- Estratem
- Posts
- Oportunidades de negocio en 2024
Oportunidades de negocio en 2024
Ideas de negocio con baja inversión y escalables

Cuando buscamos poner un nuevo negocio buscamos idealmente que este sea de baja inversión y con posibilidades de crecimiento. Es por esto que el día de hoy nos enfocamos en 6 opciones que cumplen estas características.
Diseña y vende camisetas impresas bajo demanda
La impresión bajo demanda pone el inventario, el envío y la gestión en manos de un proveedor externo. La ventaja de la impresión bajo demanda es que puedes personalizar productos con tus propios diseños para crear algo original.
Camisetas, gorras, fundas para teléfonos, sudaderas, faldas, bolsas de mano y mucho más se convierten en lienzos para tu creatividad. Puedes pensar en lemas ingeniosos para desarrolladores o referencias que resuenen con los dueños de gatos. Si hay pasión y orgullo dentro de una comunidad, hay un potencial negocio de camisetas que puedes iniciar.
Se estima que este mercado está destinado a crecer casi 10 veces en 10 años

Cuidado de casas y mascotas
A medida que aumentan los viajes, también lo hace la necesidad de cuidar el hogar y las mascotas mientras las personas están fuera. Y con la popularidad del trabajo remoto, las vacaciones a largo plazo son más comunes, por lo que si bien las personas pueden dejar su casa desocupada durante un fin de semana, un viaje de un mes puede requerir más cuidados.
El cuidado de casas y mascotas son buenas ideas de negocio para comenzar si te sientes cómodo cuidando y quedándote en el hogar de un extraño, posiblemente con sus mascotas.

Inicia un negocio de dropshipping
El dropshipping es un modelo de negocio en el que un proveedor externo almacena y envía el inventario a los clientes en tu nombre. Es una de las mejores opciones para iniciar un negocio, ya que tiene costos operativos bajos, no requiere mucho trabajo y es escalable. No necesitas manejar ningún producto tú mismo, solo debes realizar las ventas y enviar los pedidos a tu proveedor. De hecho, es una de las formas más rápidas y económicas de comenzar un negocio.
Puedes seleccionar productos de uno o varios proveedores para tu propia tienda online bajo un tema que se centre en un nicho específico de dropshipping, como ropa para fanáticos del yoga o platos de agua para perros. Cuando un cliente te compra un producto, el pedido se envía a tu proveedor, quien lo cumple en tu nombre. Sin embargo, tú sigues siendo responsable de la comercialización y el servicio al cliente.

Crecimiento esperado del mercado
Vender productos artesanales y caseros
Si eres un artesano, ya sea que hagas jabón, velas, salsas o cerámica, estás en una posición ideal para encontrar una idea de negocio pequeño, porque el desarrollo de productos y la adquisición están literalmente en tus manos.
A diferencia de muchas de las otras ideas de esta lista, tendrás que considerar el envío y la gestión del inventario, pero puedes empezar de forma sencilla con pedidos anticipados o con un lote pequeño hasta que empieces a generar ventas constantes.
De hecho, muchos artesanos en Shopify comenzaron con una idea de negocio desde casa, vendiendo en Etsy o eBay, o a amigos y familiares a través del boca a boca, y se convirtieron en propietarios de pequeños negocios a tiempo completo después de establecer la demanda de sus productos.
Solo ten en cuenta las regulaciones que existan en tu categoría de productos, especialmente para cualquier cosa que los clientes vayan a comer, inhalar o aplicar sobre su piel.

Crecimiento esperado del mercado
Cuidado para personas mayores
Dato clave: El 75% de los adultos de 50 años o más desean permanecer en su hogar a medida que envejecen.
La combinación de una población que envejece y el hecho de que esta población desea vivir en sus hogares durante el mayor tiempo posible, significa que existe un enorme potencial para la especialización en el cuidado de personas mayores dentro de la industria de la salud.
Los servicios que puedes ofrecer incluyen:
Agencia de asistencia domiciliaria y cuidado personal.
Centro de día para adultos.
Agencia de cuidado de relevo.
Servicios de transporte no urgente para personas mayores.
Servicios de belleza móvil.
Reparaciones y reformas en el hogar que permitan a las personas mayores permanecer en él por más tiempo (por ejemplo, hacer que el hogar sea apto para sillas de ruedas).

Crecimiento esperado del mercado
Cursos online
Si eres un profesional con mucho conocimiento y deseas generar ingresos pasivos, la creación de cursos en línea puede ser una excelente opción para ti. En la actualidad, los profesionales buscan constantemente formas de mejorar sus habilidades y avanzar en sus carreras, creando una oportunidad de negocio rentable para emprendedores astutos que deseen convertir su experiencia en ingresos pasivos.
¿Por qué los cursos online son una buena idea?
Demanda constante: Temas como finanzas y contabilidad empresarial, estrategia, gestión, negociación, formación en ventas/marketing y hablar en público generan una demanda constante.
Mercado en crecimiento: Se espera que la industria de los cursos online siga creciendo, alcanzando los 375 mil millones de dólares para 2026.
Ingresos pasivos: Una vez que creas tu curso, puedes seguir vendiéndolo sin necesidad de invertir más tiempo o esfuerzo.
Flexibilidad: Puedes crear cursos sobre cualquier tema que domines y adaptarlos a diferentes formatos (vídeo, audio, texto, etc.).
¿Qué tipo de cursos puedes crear?
Las posibilidades son infinitas, pero algunos de los temas más populares incluyen:
Habilidades profesionales: Gestión del tiempo, productividad, liderazgo, comunicación eficaz, etc.
Desarrollo personal: Mindfulness, inteligencia emocional, gestión del estrés, etc.
Tecnología: Programación, marketing digital, diseño gráfico, etc.
Negocios y emprendimiento: Creación de empresas, marketing, finanzas, etc.
Hobbies y aficiones: Fotografía, cocina, música, etc.

Crecimiento Proyectado para 2028
Consejos Generales
Iniciar un negocio requiere mucho más que un simple sueño. Para poner las ruedas en marcha, es necesario seguir algunos pasos cruciales:
1. Aprovecha tu tiempo disponible:
Tener un equilibrio entre la ambición y el realismo es clave para que tus aspiraciones empresariales sean alcanzables. Analiza cuánto tiempo puedes dedicarle al negocio de manera realista, considerando tus responsabilidades actuales y otras actividades.
2. Identifica una nueva idea de negocio:
Esta idea puede surgir de tus intereses personales, una oportunidad de mercado, una experiencia pasada, o de cualquier lugar, en realidad. Piensa en algo que te apasione y que creas que pueda tener demanda en el mercado.
3. Válida tu idea de negocio:
Este es un paso crucial para determinar si tu idea es viable o no. Investiga si existe una demanda real para tu producto o servicio, y si las personas estarían dispuestas a pagar por él. Puedes realizar encuestas, entrevistas o lanzar prototipos para obtener retroalimentación del mercado.
4. Encuentra un nombre para tu negocio:
Un nombre de negocio fuerte debe ser corto, simple, memorable y original. Debe reflejar la esencia de tu marca y ser fácil de recordar para tus clientes potenciales.
5. Crea un plan de negocios:
Tu plan de negocios es una hoja de ruta esencial para mantener tu negocio encaminado. Te ayudará a definir tus objetivos, estrategias, mercado objetivo, modelo de negocio, proyecciones financieras y pasos a seguir. Además, será un documento clave para conseguir socios, inversores o préstamos.
Recuerda, iniciar un negocio es un proceso emocionante pero también desafiante. Al seguir estos pasos y mantenerte enfocado, podrás aumentar tus posibilidades de éxito y convertir tu sueño empresarial en una realidad.
¡Te deseo la mejor de las suertes en tu emprendimiento!