- Estratem
- Posts
- La psicología del dinero
La psicología del dinero
Como piensan los Ricos
La psicología del dinero es un libro de finanzas personales escrito por Morgan Housel que ha sido un éxito de ventas en todo el mundo. El libro se centra en la importancia de la psicología en las finanzas personales, y propone que el éxito financiero depende más de las decisiones que tomamos que de los conocimientos que tenemos.

La importancia de las pérdidas
Supongamos que inviertes $100 mil en la bolsa y después esa inversión baja a $80 mil. Lo más probable es que te sientas ansioso, desesperado, triste y quizás hasta furioso. Dentro de nuestra psicología pesan más las pérdidas que las ganancias.
No hay inversiones que inmediatamente se transformen en ganancias, la gran mayoría requieren un tiempo de maduración. Si tomamos una decisión apresurada nos impedirá tener ganancias al futuro ¿Qué hacemos entonces? Lo ideal sería tener un modelo mental que nos ayude a tomar decisiones basadas en ciertas situaciones premeditadas en lugar de tomar decisiones apresuradas.
Antes de tomar una decisión espera 24 horas y decide. No siempre es bueno decidirse rápidamente. Salvo cuando la oportunidad sea la que hayas estado buscando hace tiempo, por eso es la importancia de tener un modelo mental o plan premeditado para saber identificar oportunidades o riesgos cuando se presenten.
La importancia de los hábitos
Los hábitos financieros determinan totalmente nuestra relación con el dinero. Si comenzamos con el hábito de ahorrar e invertir definitivamente va a tener impacto en nuestro futuro financiero. Piensa en ti dentro de 5 años, imagínate que le haces un favor y sobretodo, no te lamentes por tú yo de hace 10 años que no ahorro. Ya no puedes hacer nada sobre eso. Mejor piensa hacia el futuro.
La mejor forma de empezar a cambiar hábitos es de manera gradual, comienza poco a poco, por ejemplo, comienza a identificar los hábitos negativos que hacen que gastes más. Te sorprenderás como controlar los gastos innecesarios aumenta tus beneficios financieros.
La diferencia entre riqueza y seguridad
La riqueza es una medida de los activos que poseemos, mientras que la seguridad es una medida de nuestra capacidad para mantenernos a nosotros mismos y a nuestra familia.
Es importante entender la diferencia entre estas dos cosas. Por ejemplo, es posible ser rico pero no seguro. Por ejemplo, alguien que tiene un patrimonio neto de $1 millón pero que vive de cheque en cheque no es seguro.
Por otro lado, es posible ser seguro sin ser rico. Por ejemplo, alguien que tiene un salario modesto pero que vive dentro de sus posibilidades es seguro.
La importancia de la humildad
Los inversores más exitosos son los que son conscientes de sus limitaciones y están dispuestos a aprender de sus errores.
Morgan Housel señala que es importante ser humildes cuando se trata de dinero, ya que nos ayudará a evitar cometer errores costosos. Por ejemplo, podemos ser demasiado arrogantes para aceptar consejos de personas que saben más que nosotros, o podemos ser demasiado optimistas con respecto a nuestras habilidades como inversores.
Algunos conceptos interesantes relacionados con la psicología del dinero
La gente está más dispuesta a pagar más por algo que está etiquetado como “exclusivo”. Esto se conoce como el efecto de escasez. Por ejemplo, es probable que esté más dispuesto a pagar más por una botella de vino que si la misma botella estuviera etiquetada como “normal”.
La gente es más propensa a gastar dinero cuando se siente bien. Esto se conoce como el efecto del humor. Por ejemplo, es probable que esté más dispuesto a gastar dinero cuando está de buen humor.
La gente es más propensa a seguir las sugerencias de personas que consideran que son similares a ellos. Esto se conoce como el efecto de la homofilia. Por ejemplo, es probable que esté más dispuesto a seguir las sugerencias de un amigo que de un extraño.
Conclusión
La psicología del dinero es un tema complejo, pero el libro de Morgan Housel ofrece una perspectiva divertida y accesible que puede ayudarnos a comprenderlo mejor.
Si estás interesado en mejorar tus finanzas personales, te recomiendo que leas “La psicología del dinero”. ¡Es un libro que te hará reír, pero también te enseñará mucho sobre el dinero!